28 ago 2012

Trekking en Isla de Pascua

La Polinesia es un punto misterioso en el mapa del mundo, en sus mil islas residen las culturas de todo el mundo y en especial se mantienen vivas las milenarias tradiciones de sus habitantes originarios. Islas con situaciones tan distintas como Nueva Zelanda, Hawai y la Isla de Pascua forman parte del mismo archipiélago, comparten los mismos paisajes maravillosos de Océano Pacífico pero tienen distintas banderas.

La parte insular de Chile es extensa y alcanza la famosa Isla de Pascua, que junto con otros dos islotes completamente deshabitados forman parte del municipio pascuence.  Entre tanta montaña y mar frío por sus latitudes, esta isla presenta un cambio radical en la geografía y es uno de los destinos turísticos más importantes del país.  

LAN es la única aerolínea que llega hasta Rapa Nui, como también se conoce a la isla en honor a sus habitantes. Los vuelos son diarios y salen desde Santiago de Chile a Hanga Roa, el único poblado de la isla, allí encontrará todos los servicios como restaurantes y hoteles en Isla de Pascua. El turismo es la principal actividad económica de la isla, eso implica que sus servicios sean muy buenos y estén acompañados en todo con un detalle local.

La isla es de origen volcánico y debe su forma triangular  la erosión del viento y el agua. En cada una de sus puntas hay un volcán inactivo, estos son: Terevaka, Poike y Rano Raraku, aunque existen varios volcanes menores y cuevas del mismo origen. Esto presenta un novedoso desafío para los adeptos al trekking. Nuevos circuitos con un terreno interesante que combinará distintas etapas y siempre estará rodeado del más bello paisaje del Océano Pacífico.

Existen distintos senderos delimitados para practicar Trekking en Isla de Pascua, algunos de ellos los podrá realizar solo sin ningún inconveniente, pero es aconsejable ir acompañado de un guía local en aquellos que presentan mayor dificultad, ira tranquilo y podrá aprender sobre el lugar con un guía Rapa Nui, habitante y heredero de la cultura originaria.

El circuito más demandante toma unas 4 horas y recorre una distancia de 8 kilómetros, es llamada Ruta Patrimonial. La ruta tiene dos tramos: el primero es de tipo rural y comienza cerca del poblado en la cueva Ana Kai Tangata en donde podrá contemplar arte rupestre y ciertas estructuras que antiguamente se utilizaban para criar animales domésticos. El final de este tramo se delimita en el cráter del volcán Rano Kau en cuyo centro encontrará una laguna de agua dulce y un especial microclima que favorece un paisaje distinto. La segunda parte de la ruta patrimonial es de carácter urbano, con menos dificultades en el terreno y toca puntos históricos como el Museo Antropológico, el cementerio y la caleta de pescadores, otro punto vital en la economía de la isla. Descubra a cada paso magníficos paisajes y más de 60 valiosos tesoros de una cultura milenaria que aún se conserva, todos ellos están indicados por sus correspondientes señales turísticas y educativas.

Hay un advertencia para considerar: el recorrido que  se adentra en el Parque Nacional, esta área de la isla también fue declarada Monumento Histórico y Patrimonio de la Humanidad por UNESCO en el año 1995 con la finalidad de conservar intacto su paisaje y legado cultural, por lo que habrá que extremar precauciones para no generar modificaciones en el entorno. Los caminos están marcados y señalizados pero no encontrará servicios turísticos y la isla tiene pocos árboles debido  un proceso de desforestación muy antiguo, por esto se recomienda también llevar suficiente agua, comida, protector solar acorde a su piel, gorro, gafas de sol y un mapa detallado para no perderse.

Otra opción para realizar trekking en Isla de Pascua es el itinerario Poike. Lleva un día completo y consta de una caminata por la península.  Caminara entre cúpulas de magma, bosques de eucaliptos y un suave ascenso a través de la costa de piedra roja lo llevarán directo al mirador más asombroso de toda l isla, podrá contemplar la inmensidad del Océano desde un acantilado con vista al islote cercano de Motu Marotiri. Desde aquí podrá continuar hacia los Moais de Tongariki, las gigantescas esculturas de piedra que cautivan la atención de todo el mundo; o bien seguir en busca de un paseo por la playa Anakena, con sus arenas blancas.

Existen empresas que desde el continente organizan salidas de trekking en Isla de Pascua con distintas duraciones, algunos pueden extenderse por una jornada y media y otros más intensos pueden durar 5 días. Estos paquetes brindan todos los servicios: guía, estadía y comida. Es una buena posibilidad para quienes quieren conocer este lugar sin necesidad de permanecer allí por mucho tiempo. De todas maneras el placer de disfrutar de un desayuno, una caminata o un día de completo ocio en la polinesia es inigualable.

Elisa

Top 3 Empresas de Chile encargadas en alquilar automoviles

Chile es un país muy visitado por las personas de todo el mundo. Cuenta con diferentes atractivos turísticos que posibilitan que los turistas disfruten plenamente del viaje. Entre estos atractivos se encuentran sus hermosas y extensas playas que enamoran a todos aquellos que las observan, además extendiéndose a lo largo del país se encuentra la Cordillera de los Andes que posee un paisaje asombroso y que posee en su base sitios para realizar diferentes deportes.

Una de las opciones más elegidas por todos los turistas que arriban este lugar y desean recorrer diferentes sitios, es el alquiler de vehiculos. Es por eso que al ser uno de los servicios mas elegidos, a continuación se va a brindar un top 3 con las empresas de Chile encargadas en alquilar automoviles.

En el primer lugar en el top 3 se encuentra la empresa Álamo. Esta empresa cuenta con una amplia flota de automóviles que se encuentran en diferentes países del mundo. Los automóviles son último modelo y poseen la más alta tecnología para garantizar a los clientes la mejor inversión. Cuenta en el servicio Economy con un modelo Chevrolet Corsa 1.6, en el servicio Compact se encuentra el servicio Nissan Platina 1.6. Luego se encuentran modelos Nissan Tiida, Nissan Sentra 2.0, Toyota 4Runner 3.0, entre otros. Todas están unidades están equipadas para brindar la mejor comodidad y calidad en el servicio.

Luego si continuamos con el top 3 de empresas de alquiler de vehículos en Chile encontramos la empresa Just rent a car. Dicha empresa cuenta con un  amplio reconocimiento en este país, cuenta con unidades ultimo modelo para satisfacer todas las necesidades de los clientes y garantizar la mejor calidad. Uno de los modelos es el Chevrolet Luv 4x2 que posee dirección Hidráulica, aire acondicionado, radio CD y tracción 4x2.tambien se encuentra los modelos Yaris Sedan y Toyota Yaris Sport que cuentan en su interior con aire acondicionado, alarma y cierre central, radio CD y dirección hidráulica.

En último lugar se encuentra la empresa  Alameda Rent a car. Esta empresa cuenta con más de 20 años de experiencia en el alquiler de diferentes modelos de vehículos. Entre los modelos con los que cuenta son Corsa dos puertas, con dirección hidráulica, capacidad para dos pasajeros, y cinco velocidades. Otros de los modelos es el Samsung SM3 4 puertas, aire acondicionado, transmisión mecánica y dirección mecánica.  Otras de la unidades son los modelos Toyota new yaris, Toyota new yaris full, Toyota Corolla,  Toyota new yaris automático, Chevrolet combo,  Nissan terrano d-22, entre otros modelos. Todos estos vehículos cuentan con diferentes características y accesorios que pueden ser incluidos a la tarifa como ser GPS, asiento para niños, entre otros.

Todas las empresas antes mencionadas cuentan con personal capacitado para brindar toda la información sobre el alquiler de los vehículos en Chile y las diferentes condiciones y tarifas que poseen. Es por eso que no debe dudar en consultar ante cualquier duda que posea antes de realizar al alquiler del vehículo. Además hay que tener en cuenta que las unidades son renovadas periódicamente para que los turistas cuenten con un servicio de calidad y seguridad.

Ana Giambastiani.

27 ago 2012

Neruda Mar Suites


En Latinoamérica, Chile es un país que representa un interesante destino turístico para visitar durante todo el año. Cada una de sus regiones ofrece diversos atractivos que van desde las imponentes montañas de la Cordillera de los Andes, hasta el maravilloso mar que rodea el país.

En la Región de Valparaíso, en el litoral central del país, se encuentra la ciudad de Viña del Mar, una de las villas más turísticas de Chile por sus bellezas naturales, balnearios y otros atractivos, entre los cuales se destaca la infraestructura hotelera, gastronómica y de servicios. De esta manera, el turista encontrará diferentes hoteles en Viña del Mar, para alojarse en el sitio que más le guste y mejor le convenga.

Una recomendación para hospedarse en Viña del Mar es el Neruda Mar Suites, un hotel de categoría 4 estrellas con una espectacular vista al mar y con un servicio de primera calidad para brindarle al huésped todo el confort que necesita. El mismo, se encuentra localizado en la Avenida Borgoño, 16180, en primera línea frente al mar para que el turista tenga la playa a tan sólo un paso desde su habitación.

El Neruda Mar Suites cuenta con una interesante infraestructura y servicios de calidad, al igual que una excelente atención por parte de todo el personal del hotel. El huésped podrá elegir entre los diferentes cuartos, debido a que se ofrecen 51 departamentos completamente equipados: con living, cocina americana 1, 2 y 3 dormitorios equipados con TV cable, caja de seguridad, teléfono. Los de 1 dormitorio tienen una capacidad para 4 personas, los de 2 dormitorios son para 6 personas y los de 3 dormitorios están diseñados para 8 personas. Todos estos departamentos se encuentran distribuidos en 3 torres de 4 pisos cada uno.

Respecto a servicios e infraestructura del hotel, el hotel cuenta con otras instalaciones para que el huésped pueda encontrar todo lo que necesita en un mismo lugar. Así, el Neruda Mar Suites ofrece internet wi-fi frente a los salones, una piscina para alternar con los días al mar, guardería (solo en verano) para tranquilidad de los mayores y diversión de los más pequeños de la familia, bicicletas según disponibilidad para dar un paseo especial por la ciudad o por la costa chilena, servicio de limpieza al departamento, estacionamiento según disponibilidad, maquinas para ejercicios, una sauna  y jacuzzi exterior para relajarse completamente durante las vacaciones, así como también una sala de juegos para niños y adultos para tardes muy divertidas luego de la playa o de algún paseo por la zona.

El Hotel Neruda Mar Suites en Viña del Mar ofrece diferentes tarifas dependiendo la época del año, y también variando en caso de que exista alguna promoción especial. En general todos estos servicios y el uso de las instalaciones anteriormente mencionadas, se encuentran incluidas para ser disfrutadas sin cargo; de todas maneras se recomienda consultar. También hay otras prestaciones que tienen un mínimo costo adicional, tales como la parrilla o salones para eventos especiales o reuniones, contando el hotel con 3 espacios para estos fines.

De todas maneras, al ser una de las ciudades más turísticas de Chile, Viña del Mar cuenta con un gran desarrollo en infraestructura hotelera tal como se mencionó con anterioridad, por lo cual el turista podrá elegir entre diferentes tipos de alojamientos: hoteles, hosterías, hostels, hoteles boutique, cabañas, departamentos y casas en alquiler, etc.

También de categoría 4 estrellas, una opción para hospedarse en Viña del Mar es el Hotel San Martín, ubicado justamente en la Avenida San Martín al 667, al frente de la playa y con una vista maravillosa al mar. Este hotel también ofrece servicios e instalaciones de calidad para el confort del huésped, destacándose las cómodas habitaciones y otros espacios y prestaciones tales como los que se mencionan a continuación: sauna, gimnasio, masajes, restaurante, bar, recepción 24 horas, entre otros.

Una tercera alternativa para alojarse en sitio de categoría 4 estrellas, es el Best Western Marina del Rey, el cual ya no se encuentra en la playa frente al mar, sino que está localizado en el centro de la ciudad de Viña del Mar, cerca de los principales sitios de interés. Desde la calle Ecuador en la cual está ubicado este hotel, brinda al huésped servicios e instalaciones de calidad tales como los que se mencionan a continuación: gimnasio, snack-bar, restaurante, bar, recepción 24 horas, habitaciones no fumadores, adaptado personas de movilidad reducida, ascensor, caja fuerte, habitaciones insonorizadas, calefacción, guardaequipaje, entre otros.

Estas son sólo algunas de las alternativas para alojarse en Viña del Mar, una ciudad y comuna chilena que convoca a cientos de turistas, no sólo del país sino también de otros lugares del mundo. Turistas que quieren disfrutar de un lugar especial. ¡Imperdible!

LMA

22 ago 2012

Hotel Caesar Business Puerto Montt

La hermosa ciudad de Puerto Montt, está ubicada al sur del extenso territorio chileno, y es parte de la Región de los Lagos. Es una ciudad muy concurrida, ya que se postula como un centro productivo de gran envergadura. Como ciudad posrtuaria, es el nexo de conexión, entre las ciudades y destinos de la Patagonia chilena, con los del resto del país.

Asimismo, el turismo es una actividad que, cada vez más, de pone en alza como actividad de desarrollo de la localidad. Son muchas las personas que visitan Puerto Montt, tentadas por la belleza de una ciudad abrazada por la cordillera de los Andes, y ubicada frente a la inmensidad del océano Pacífico.

Pero, si lo que te trae a Puerto Montt, no son necesariamente las vacaciones, sino cuestiones laborales, esto no quiere decir que tu estadía no sea igualmente disfrutable. El turismo ha desarrollado, a nivel mundial, un tipo de actividad y de infraestructura hotelera, dedicada, a veces exclusivamente, a la mujer y al hombre de negocios.

El movimiento de personas, en el mundo, que diariamente viajan y se trasladan por motivos laborales es algo que crece cada vez más. En este sentido, hay una gran demanda de servicios orientados a satisfacer las particularidades de estos viajeros.

Chile no es la excepción y, en Puerto Montt, se ofrecen diversos servicios de este tipo. Desde aquí, te presentamos una buena alternativa: El Hotel Caesar Businees Puerto Montt.

Por supuesto, la característica más destacable del hotel es que cuenta con una extensa infraestructura para llevar a cabo eventos empresariales, institucionales o corporativos. El complejo dispone de 7 salas de reuniones, 3 salones para reuniones más sencillas, y un gran salón para eventos de grandes dimensiones, acondicionado para albergar a más de 250 personas.

Todos estos espacios se encuentran preparados con la mejor tecnología audiovisual, que las postulan como áreas de trabajo con todos los elementos y comodidades. Poseen fax,  fotocopiadoras, computadoras portátiles y de escritorio, impresoras multifunción, escáner e internet banda ancha de alta velocidad.

Como desde el hotel se busca la mejor estadía para sus huéspedes, el servicio apunta a brindar días que, más allá de las cuestiones laborales, puedan ser igualmente, días de disfrute. Por esta razón y, porque, desde el Hotel Caesar Businees, el trabajo y los buenos momentos no son alternativas excluyentes, te contamos acerca de las instalaciones más llamativas.

El agasajo tiene como punto fuerte, la excelencia de un servicio gastronómico sin paralelo. Hasta los más exquisitos y exigentes paladares, serán satisfechos desde el restaurante Amaranto. Los platos regionales más tradicionales, y la mejor cocina internacional de vanguardia, se puede, saborear desde este lugar. Una gran carta de vinos para acompañar, y la mejor atención, hacen de una cena, mucho más que una comida. Tiene una capacidad para 72 persona y se destaca como un ambiente casual, acogedor y tranquilo, ideal tanto para reuniones sociales como de negocios.

Asimismo, la más cálida música, tragos clásicos y de todo tipo, se hacen presente en el lobby bar de este hotel de negocios. Durante el día, en los tiempos libres se puede aprovechar la piscina climatizada y el fitness center.

Entre los completos servicios y espacios del hotel, mencionamos: servicio y limpieza a la habitación, lavandería diaria, aire acondicionado y calefacción centralizada para una temperatura óptima, caja fuerte personal de gran seguridad. Televisión por cable para los que no se pierden su programa favorito, y otras comodidades básicas como secador de pelo, frigo bar y telefonía nacional e internacional. El hotel también posee acceso para personas con movilidad reducida y aceptación de mascotas, para aquellos que los llevan de acompañantes a todas partes. Hay ascensor y algunos interesantes espacios como biblioteca, peluquería, kitchenette y cafetería. Asimismo se puede realizar cambio de divisas, disfrutar del gimnasio, como de los espacios verdes y jardines. Para relajarnos, luego de un movido día de trabajo, podemos utilizar el jacuzzi, visitar el sauna y agasajarnos en el spa, o bien, ponernos en actividad, y descargar tensiones, en la cancha de tenis o en la cancha de golf.

Más allá del hotel, en plena ciudad de Puerto Montt, luego de un día de ocupaciones, es bueno distenderse caminando por las calles de la ciudad, una ciudad acogedora, una ciudad que aún conserva algo de la sencillez del pueblo originario.

Recorrer sus espacios, sus más significativos recovecos, caminar por sus pasajes y entre su gente, ponerse en contacto con otra realidad que nos invita, que nos convoca, que nos permite habitarla; es una experiencia realmente memorable. Puerto Montt es una ciudad de gente simple y con una marcada cultura de trabajo, una ciudad que todavía es el pueblo pesquero de siempre, en medio de un paisaje que enaltece su belleza, y frente a la inmensidad de las aguas del Océano, siempre en movimiento, concomitante con su pueblo, cargado de narraciones…


B.Nocioni.

Gran Hotel Vicente Costanera

El sur de Chile posee un encanto único. Respaldado por la majestuosidad de la cordillera, la brisa fresca se hace sentir, y la inmensidad del océano Pacífico renace cada día en el despertar de los chilenos que habitan esas tierras lejanas. Puerto Montt es una de esas ciudades que aún conserva ese no se qué de los pueblos, con la sencillez de su gente, la calidez de sus encuentros, el caminar por sus calles tranquilamente; allí donde la actividad pesquera sigue siendo el trabajo y la principal actividad de tan pintoresca localidad.

Puerto Montt es parte de la hermosa Región de los Lagos, y es la capital de la provincia de Llanquihue. De frente al impactante Seno de Reloncaví, la ciudad posee una bahía protegida por la Isla Tenglo. Tiene una actividad comercial y productiva muy notoria, ya que además, se postula como el nexo por excelencia, de las regiones australes de Aysén y Magallanes. Con esta ubicación de privilegio, Puerto Montt se pone en alza como el punto de partida hacia la Patagonia chilena. Como ciudad portuaria, es la conexión de los sitios más australes con el resto del país. Además, es muy concurrida, ya que también posee el segundo aeropuerto internacional más importante de todo Chile.

Asimismo, Puerto Montt posee una amplia oferta turística, para aquellos visitantes que se ven tentados por conocer y vacacionar en un lugar que tiene una propuesta diferente. Con una gran infraestructura urbana, la localidad tiene mucho para elegir en materia hotelera. Desde aquí, te presentamos una gran alternativa: conocé el Gran Hotel Vicente Costanera.

Ubicado en pleno centro comercial y financiero de Puerto Montt, se puede acceder rápidamente y a pie, a lugares típicos, con un gran valor simbólico y de larga tradición, como la Plaza de Armas, la Catedral y el Museo de Juan Pablo II, entre otros.

El hotel tiene un servicio de excelencia, y se destaca por la calidez de su atención, como por la actitud de servicio de su personal.

El servicio incluye desayunos americanos y almuerzos, todos los sabores se pueden disfrutar allí, desde la cocina internacional más exquisita, hasta los platos regionales típicos. Además, se puede concurrir, en cualquier hora del día, al snack bar y a la cafetería.

El hotel ofrece servicio a la habitación, con horarios acordados previamente, conexión ilimitada a internet Wi- Fi, estacionamiento gratuito y consejería.

Este complejo está catalogado como de tres estrellas y media, y tiene todo lo necesario para aquellas personas que no necesariamente llegan a la ciudad para vacacionar, sino por cuestiones laborales. El hotel dispone de un completo centro de negocios, con amplios espacios y la mejor tecnología audiovisual, para desarrollar ahí reuniones, congresos, y otros eventos de diversas dimensiones. Posee servicio de secretaría y de recepción.

En este sentido, existen paquetes de eventos, que se pueden contratar, en función de la cantidad de asistentes y del tipo de celebración, o cocktail corporativo. Incluye decorado, planificación ceremonial y protocolar, servicio gastronómico, musicalización, organización y gestión de invitados, atención personal por mesa y conducción y desarrollo.

Las 80 habitaciones del Gran Hotel Vicente Costanera, tienen todas las comodidades que permiten optimizar el descanso, en un ambiente acogedor sin paralelo, allí donde la decoración ha sido pensada para el deleite visual. Desde las habitaciones, se puede disfrutar de una vista panorámica hacia el mar, y el entorno natural resulta atrapante e hipnótico.

Entre los servicios, mencionamos: caja de seguridad personal, camas con acolchados de pluma y ropa de cama de primer nivel,  bañera, secador de pelo, telefonía nacional e internacional, televisión por cable, tabla de planchar y servicio de despertador. También posee ascensor, fax, servicio a la habitación, aire acondicionado, calefacción centralizada, cunas y camas para niños, refrigerados, elementos de higiene personal gratuitos, entre otros.

El Gran Hotel Vicente Costanera, es un hotel al que, sin lugar a dudas, se querrá regresar. Los huéspedes se garantizan, al elegirlo, la mejor estadía en una de las ciudades más bellas del sur de Chile. Descubrir Puerto Montt, es descubrir una ciudad que posee una historia de trabajo y de esfuerzo constante, una ciudad poblada por mujeres y hombres comunes, una ciudad que es pueblo, hermandad, lugar de encuentro.

Caminar por sus calles, entre su gente, por sus pasajes y recovecos, reconocer sus sitios y rincones significativos, nos ofrece una experiencia verdaderamente memorable. Tanto como disfrutar del entorno natural que lo hace un lugar privilegiado. La cordillera y el océano, y también, cada uno de sus lagos cercanos, de sus espacios verdes, y de sus extensas llanuras, que lo hacen un paisaje lleno de mixturas, de posibilidades, inmerso en numerosas narraciones, y potenciales aventuras. Puerto Montt es un lugar que invita, que convoca, y al que acudimos con el espíritu en alza, porque allí, en esas tierras sureñas, viviremos la próxima aventura de nuestra vida.

B.Nocioni.

20 ago 2012

Nogales Hotel y Convention Center

Santiago de Chile es un sitio concurrido porque no sólo ofrece las condiciones ideales para descansar y relajarse, sino que también es un importante centro de negocios, dado que es la capital del país. Es por eso que su oferta hotelera ha crecido en los últimos años y se ha diversificado, ofreciendo más y nuevos servicios, y buscando adaptarse a las expectativas de sus clientes.

Uno de los hoteles recomendados es el Nogales Hotel y Convention Center. Es muy recomendado tanto para quiénes viajan por negocios como para quiénes viajan por diversión.

Se encuentra ubicado en una zona perfecta para quiénes buscan trasladarse solos, sin tener que depender de un vehiculo, ya que está rodeado de los principales atractivos de la ciudad.

Posee habitaciones de diferentes dimensiones para que usted elija la que le resulte más cómoda. Podrá elegir entre las de 20 metros cuadrados, que son las de tipo Standard, 40, que es la superior y más de 40 metros cuadrados, que se corresponden con las habitaciones royal. Todas ellas son lujosas y con un estilo cálido y familiar, que le permitirá descansar. Además, han sido acondicionadas con diferentes mobiliarios y amenidades privilegiando el confort del huésped. Podrá hacer uso de la kitchenette, teléfono con discado directo, televisor con cable, calefacción y aire acondicionado, minibar, entre otras cosas.

Cada habitación posee su propio baño, el cual ha sido equipado con artículos de uso personal, así como también secador de cabello.

Puede solicitar el servicio de cuarto, que se encuentra disponible desde las 10: 30 hasta las 22:30 horas. El desayuno se encuentra incluido en su reserva, y podrá ser servido tanto en la habitación como en la cafetería del hotel.

Algunas habitaciones poseen accesos y espacios para personas con movilidad reducida, así que no dude en reservarlas si lo necesita.

Santiago es un importante punto de encuentro para el turismo de negocios. Es por eso que el hotel se encuentra preparado para ofrecerle amplios y cómodos salones para que usted deje todo en manos del personal de Los Nogales Hotel y se dedique a disfrutar. Aquí encontrará varios salones, entre ellos Gran Nogal, Nogal 1 y 2, Arrayán, Avellano y Canelo.

Conferencias, reuniones, casamientos: todo lo que usted desee se puede realizar aquí.

El hotel lo proveerá además de servicios audiovisuales y de su servicio de catering. Además, de modo permanente el personal estará monitoreando que todo salga a la perfección y que no se descuide ningún detalle.

Al momento de la comida, no se pierda de disfrutar las delicias del restaurante, que se llama “Cafetería Olivos”, porque también ofrece la posibilidad de desayunar o tomar un café en cualquier momento del día. Una amplia carta de opciones en gastronomía tanto regional como internacional, menúes ejecutivos y varias opciones más lo harán dudar a la hora de elegir porque todas ellas son muy prometedoras, gracias al talento y experiencia del encargado de cocina. Un ambiente tranquilo y con aire acondicionado, le permitirá disfrutar de un momento grato mientras deleita su paladar.

Junto al restaurante, se encuentra un bar, que le ofrece un espacio un poco más informal, en donde podrá encontrar una amplia variedad de bebidas con y sin alcohol. ¿Busca divertirse con amigos? Los happy hours del bar son muy conocidos y hacen de sus tardes y noches un espacio perfecto para la charla y la risa en buena compañía.

El hotel sitúa al cliente en el primer lugar, es por eso que ha pensado en una larga lista de servicios con loa cuales conformarlos y superar las expectativas de los mismos. El objetivo es que puedan descansar y desentenderse de aquellos asuntos y tareas que realizan a diario en sus hogares. Es por eso que usted podrá disfrutar de recepción abierta las 24 horas que podrá ayudarlo en lo que desee, asistencia médica, conexión gratuita a Internet wifi de alta velocidad, lavandería, asistencia bilingüe, entre otros.

Si usted vino en su auto, encontrará un espacio propio para estacionar, sin tener que preocuparse de buscar cochera.

Por el contrario, si usted no vino en su vehiculo, podrá contratar los servicios de traslado del hotel, que lo llevarán hacia donde usted desee, con un cargo extra que no se encuentra contemplado en la tarifa de reserva.

También en las instalaciones encontrará una piscina, en donde disfrutar de un momento de relax y tranquilidad durante el día.

En Santiago de Chile, son muchas las opciones en alojamiento, pero es aconsejable reservar en una opción segura, en donde verá satisfechas todas sus necesidades y sobre todo, en un lugar en donde se sentirá a gusto por la excelente atención de sus empleados, por los múltiples servicios a disposición y por las magnificas instalaciones: Nogales Hotel y Convention Center es una opción más que conveniente, que le permitirá vivir un tiempo inolvidable en esta ciudad.

FS

19 ago 2012

BMB Suites en Santiago de Chile

Santiago de Chile es la capital del país y un importante centro de actividad financiera y política de la región sur del continente americano. En la ciudad se encuentra la Sede Chilena de World Trade Center, Oficinas gubernamentales,  importantes universidades, museos y galerías de arte, centros comerciales con las más renombradas marcas internacionales y un interesante circuito de diseño con los más altos estándares y buen gusto.

Por el alto desarrollo de su actividad y las eficientes instalaciones, es una de las ciudades más seguras y propicias para realizar negocios en el mundo. Y por supuesto, las excelsas propuestas de hospedaje en Santiago y las atenciones gastronómicas están a la altura. Tal es el caso de BMB Suites, ubicado estratégicamente en el microcentro a pocos pasos de los sitios más significativos e importantes para aquellos que llegan hasta Chile por negocios, en pareja o dispuestos a un poco de turismo urbano.

Un moderno edificio de departamentos aza sus 30 pisos en el cielo santiagueño. Un concepto distinto de hotelería que brinda mayor privacidad y hace que sus huéspedes se sientan en casa, con las comodidades necesarias para que su estadía aquí sea perfecta. Los amplios espacios nobles de BMB Suites en Santiago de Chile ofrecen salas multimedia, sala de reuniones y armoniosos jardines que ofrecen con elegancia lugares propicios para cada actividad. En el último piso, las prestaciones se multiplican con saunas, vestidores, quinchos para barbacoas, hidromasajes, un completo gimnasio con tecnología cardio-training de avanzada y una importante piscina descubierta que brinda magníficas panorámicas de la Cordillera de Los Andes y de la ciudad misma.

Los departamentos decorados con delicadeza y buen gusto reciben a los huéspedes en suites dobles o twins. Fabulosas vistas se incorporan a los ambientes mediante los ventanales. Se encuentran equipados con escritorio, cocina completa, dotada de minibar y otros electrodomésticos útiles al momento de preparar un snack o plancha para alistar su indumentaria. Dentro de los servicios extras que brinda este apart hotel, se encuentra la lavandería y tintorería para que la elegancia lo acompañe todo el día y acorde a su comodidad. El desayuno continental llegará cada mañana a su habitación para que comience el día con tranquilidad.
 Hospedándose en BMB Suites, estará en una ubicación privilegiada. El Aeropuerto se encuentra a 10 minutos, y en la mitad de tiempo llegará a la estación de trenes y la terminal de buses. Como verá, desde aquí puede viajar a cualquier ciudad del país, en el medio de transporte que prefiera y regresar al corazón de Santiago sin mayores complicaciones.  

A dos calles del complejo se encuentra la Estación de Metro Santa Ana, punto neurálgico en la red de subterráneos ya que permite todas combinaciones de líneas para llegar a todas las comunas de Santiago. Recomendamos visitar Las Condes, una de las regiones más exclusivas de la ciudad y con una intensa actividad comercial, sitio ideal para disfrutar de compras o un paseo por bellos lugares de una ciudad viva.
Infórmese en los centros turísticos sobre las distintas rutas que podrá emprender dentro de la ciudad, para descubrir las historias y tesoros de Santiago. Recorriendo la Ruta Patrimonial, por ejemplo, se encontrará con sitios que forman parte de la cultura y la vida cotidiana de los habitantes. La Ruta de los Museos combina historia y arquitectura con entretenidos conocimientos que lo acercarán a lo más intimo de la ciudad.  Para los más entendidos la Ruta Neruda lo llevará en un viaje de tres horas por los sitios favoritos en donde habitó el célebre escritor. En tanto el Museo de Arte Precolombino presenta piezas que son testimonio de las culturas milenarias que habitaron la región antes de la colonización hispánica.

Los sabores de un país también forman parte de su paisaje y  la viña de altura logra tonos exquisitos. En las montañas andinas, cerca del casco urbano, se encuentran importantes viñedos a los que podrá recurrir en un tour y degustación.

A menos de una hora de la ciudad se encuentran los principales centros de esquí y deportes invernales. Nada mejor que deslizarse suavemente en la nieve bajo la protección de las imponentes montañas andinas. Valle Nevado, El Colorado y La Parva son los centros más acudidos por las condiciones de sus pistas.

Y si llega en verano, la opción será buscar un poco de playa. Las aguas del Océano Pacífico son más bien frías en las latitudes chilenas, sin embargo no esto no es un impedimento para disfrutar de un día soleado o ir en busca de los platillos con frutos de mar más frescos de la región del Corredor Central. Las ciudades de Valparaiso y Viña del Mar le presentarán distintas actividades relacionadas a la vida marítima, y si llega en temporada, podrá asistir al famoso festival musical de Viña del Mar con artistas internacionales y fascinantes shows.

Elisa.