El nombre oficial de este maravilloso país de América del sur es República de Chile, y su capital es la ciudad de Santiago, uno de los destinos a los cuales se puede viajar en cualquier momento del año, encontrándose atractivas propuestas de paquetes vacacionales para viajar en vacaciones de invierno. De hecho, Santiago se encuentra en las ciudades más visitadas de Chile, siendo las otras ciudades las que se mencionan a continuación: Iquique, La Serena, Viña del Mar, Pucón, Puerto Varas y Puerto Natales.
Y en lo que respecta al invierno, los centros de esquí en Chile son el destino favorito. El deporte blanco para los apasionados de la nieve, encuentra su lugar en este país del hemisferio sur, con un escenario natural maravilloso que mixtura valle y picos montañosos, imponentes como los que ofrecen La Cordillera de Los Andes; a ello se suma los mejores complejos con un alto desarrollo en infraestructura para quienes disfrutan del esquí.
Entre las propuestas se destaca lo que se conoce como Los Tres Valles, en donde además de esquiar se puede practicar snowboard. Los complejos más conocidos en esa zona son, principalmente, los que se mencionan a continuación: La Parva, El Colorado y Valle Nevado. Respecto a este último, puede decirse que es uno de los más conocidos de Chile, adonde llegan interesados en el esquí de todo el mundo, debido a que la nieve cubre los picos más altos de la Cordillera de Los Andes, a unos 3 mil metros de altura.
Otra alternativa para esquiar en Chile es Portillo que es conocida por ser una de las pistas más complejas y difíciles para practicar este interesante deporte, sumándose así un poco de aventura al hecho ya apasionando y encantador de esquiar. En la lista también se encuentra el completo termal de gran lujo que es Termas de Chillán con atractivas pistas de esquí que se dibujan en un paisaje natural cordillerano.
Continuando con las propuestas de esquí, pero más hacia el sur del país, se encuentra Pucón, en donde es posible esquiar bajando las laderas del volcán Villarrica y Antillanca. Allí además se puede practicar fuera de pista, y se presentan escenarios naturales majestuosos dados por los bosques patagónicos que ya comienzan a cobrar protagonismo en esa zona. Cada uno de estos centros de esquí tiene alguna particularidad: las pistas, infraestructura, la presencia o no de una escuela con clases de esquí, el complejo en sí mismo con los servicios que ofrecen, así como también las nuevas propuestas que se van generando en cada temporada. Pero lo cierto es que en cualquiera de estos lugares, ya sea con los esquíes o con la tabla de snowboard, vivir la nieve y la montaña es un sueño hecho realidad.
Saliendo de los centros de esquí, tal como se mencionó con anterioridad, es posible encontrar diferentes propuestas de paquetes vacaciones para viajar en vacaciones de invierno a Chile, siendo una de las alternativas la ciudad capital de Santiago. La misma, además de recibir turistas que van a pasear y a conocer todos sus atractivos, cuenta con un gran flujo de visitantes por motivos laborales, debido a que la ciudad de Santiago de Chile es considerada la segunda mejor ciudad para hacer negocios de América Latina. Otro dato de las últimas estadísticas también indica que luego de Montevideo y Buenos Aires, Santiago de Chile es considerada una ciudad con excelente calidad de vida en América del Sur (de hecho se considera que a Chile como un país en el cual hay buena calidad de vida y buen poder adquisitivo).
Al ser la capital del país, en Santiago de Chile se encuentran los principales organismos administrativos, comerciales, culturales, financieros y gubernamentales del país, a excepción del Congreso Nacional, ubicado en Valparaíso. Muchos de estos lugares se encuentran alojados en antiguos edificios, por lo cual también es posible realizar un recorrido arquitectónico al tiempo que se conocen estos organismos. Sucede que el patrimonio cultural e histórico de Santiago de Chile es muy vasto, motivo por el cual el turista podrá conocer monumentos y plazas, visitar los principales museos o centros culturales, así como también presenciar algunas de las actividades artísticas que se llevan a cabo en los diferentes puntos de la ciudad. De esta manera, se pueden conocer también los principales barrios de Santiago de Chile, cada uno con alguna particularidad, con parques, calles y casas especiales, con plazas y monumentos y, fundamentalmente, con una parte de la historia que contar. ¡Imperdible!
LMA
No hay comentarios:
Publicar un comentario