28 may 2012

Hangaroa Eco Village & Spa

Ubicada en medio del océano Pacífico, la mágica Isla de Pascua con una superficie de 170 kilómetros cuadrados, es la mayor de las islas del Chile insular.

Sus encantadores paisajes naturales y una cultura enigmática con ricas tradiciones convierten a la Isla de Pascua en uno de los centros turísticos más atractivos del país. Por esta razón en Rapa Nui, denominación que le dan a la isla sus habitantes, existe una amplia oferta que abarca numerosos alojamientos con distintas características y servicios que responden a los diversos gustos y necesidades de los viajeros que llegan desde todas partes del mundo a conocer la mítica Isla de Pascua.

Hangaroa Eco Village & Spa es un complejo turístico sustentable enclavado en una estratégica ubicación en la Isla de Pascua donde se combina de la mejor manera lo esencial del ser humano, con los orígenes y la belleza de lo natural.

El lujoso hospedaje se halla sobre la costanera del pueblo a menos de 1 kilómetro de distancia del Aeropuerto y a pasos del centro del pueblo, lo que permite a los turistas desplazarse fácilmente hacia los locales comerciales y los principales atractivos turísticos.

Las instalaciones de lujo del Hanga Roa se basan en la ancestral cultura Rapa Nui, que incluyen una espectacular piscina, salones para el desarrollo de eventos, un cine, boutique, un taller de artesanos donde se puede observar a los artistas rapa nui trabajando y donde se dictan talleres de artesanía para los visitantes.

El hotel cuenta con un completo Spa que brinda diversas terapias, masajes y tratamientos que se basan en la utilización de productos naturales de la isla. Es en este espacio donde el visitante encuentra el lugar apropiado para experimentar una profunda relajación que es acompañada por una renovación tanto del alma como del espíritu.

El huésped puede acceder a los dos Restaurantes, denominados Poerava y Kaloa, que ofrecen a los comensales un ambiente sumamente acogedor con magníficas vista al mar, donde es posible degustar una sabrosa carta con preparaciones de la cocina regional que se elaboran teniendo en cuenta la disponibilidad de productos en los mercados locales.

El complejo hotelero abarca también un museo al aire libre llamado Ara Tupuna, que cobija miles de monumentos en ruinas y valiosos vestigios arqueológicos que dan cuenta de la rica historia y cultura del lugar.

Las habitaciones del Hangaroa Eco Village & Spa han sido construidas con materiales naturales, como son troncos de ciprés, arcilla y piedra volcánica, generando un ambiente cálido y confortables inspirado en el hábitat rapa nui. Todos estos espacios están equipados con las comodidades que el viajero necesita para una estadía única y dotadas de tecnología de última generación que controla el consumo de agua y electricidad, minimiza ruidos y campos electromagnéticos, y posibilita que cada huésped pueda controlar la temperatura del ambiente.

Las instalaciones del Hangaroa Eco Village & Spa respetan un mismo principio ecológico y arquitectónico, logrando conformar un conjunto armónico que evoca el diseño de la aldea ceremonial de Orongo cuyos vestigios continúan presentes en las alturas del famoso volcán Rano Kau.

27 may 2012

Biblioteca Municipal Benjamin Vicuña


Viña del Mar es conocida popularmente como la Ciudad Jardín, dada la gran cantidad de áreas verdes y a los múltiples paseos que ofrece a sus visitantes. Así, es posible caminar por sus calles y encontrar parques,  plazas, bulevares y majestuosos edificios en donde relajarse y maravillarse. Por ello, esta espléndida ciudad chilena es uno de los destinos más recomendables si quieres pasar unas vacaciones diferentes en el continente latinoamericano.

Esta sugerencia se fundamenta en una enorme cantidad de atractivos y en variadas actividades culturales que seguramente te deslumbrarán. Por ello, si estás dispuesto a un tour cultural e histórico poresta ciudad costera chilena, entonces no puedes dejar de conocer la Biblioteca Municipal Benjamin Vicuña. Y antes que pienses que una biblioteca no tiene nada de especial, debes saber que este edificio conjuga literatura, arquitectura e historia en un lugar único y mágico.

Un homenaje a un hombre diferente

La Biblioteca Municipal Benjamin Vicuña recibe su nombre del político e historiador Benjamín Vicuña Mackenna, un chileno ilustre que supo ser intendente de Santiago así como uno de los cronistas más fervorosos y profusos del país. Ello le significó el reconocimiento del gobierno tras su fallecimiento, no solo por sus contribuciones a los archivos históricos de Chile sino también por su arduo trabajo para el hermosamiento de la capital.

Por todo ello, no es una sorpresa que una de las bibliotecas más importantes del país lleve su nombre. Y el hecho que su ubicación se emplace en la ciudad de Viña del Mar surge de la necesidad de homenajear a un hombre que entre todos sus logros, supo ser un ferviente defensor de la necesidad de crear la municipalidad de la ciudad costera.

Así, desde 1949, la biblioteca municipal abrió sus puertas para poner a disposición de todos los visitantes una amplia gama de libros y documentos históricos que te permitirán bucear en el pasado de Chile. De todos modos, su emplazamiento original fue remplazado en un par de ocasiones hasta que finalmente fue llevada a su actual ubicación en el Palacio Carrasco.

Un magnífico edificio con una completa oferta bibliotecaria

Una de las primeras características que te llamarán la atención al llegar a las puertas del Palacio en donde funciona la Biblioteca Municipal Benjamin Vicuña será su espléndida arquitectura. Así, te encontrarás con un edificio al mejor estilo del alto renacimiento francés. De este modo, disfrutarás de sus amplios salones de tintes clásicos, de los verdes jardines que rodean sus instalaciones y hasta del imponente monumento La Defensa, una escultura de bronce creada por el renombrado escultor francés Auguste Rodin.

Pero, por supuesto, lo más importante con lo que te toparás dentro de este edificio son los libros y los múltiples ejemplares literarios que colman sus salones. La colección que encontrarás aquí supera los 20.000 volúmenes y cuenta con los más variados géneros. Desde literatura clásica y enciclopedias de todo tipo hasta mapas, diccionarios, recortes de diarios de todas las épocas y publicaciones periódicas, la biblioteca lo tiene todo.

Asimismo, y continuando con el homenaje al señor Vicuña Mackenna, entre sus paredes se conservan algunas de sus obras originales. De este modo, podrás bucear en la historia de Chile en un marco calmo y hermoso como nunca viste antes.

Además, y en caso que necesites alguna recomendación o ayuda con respecto a lo que quieres leer, te encontrarás con un personal atento y calificado que te brindará toda la asistencia que requieras. De este modo, podrás disfrutar de sugerencias y recomendaciones así como podrás aclarar cualquier duda que pueda surgirte.

Como si lo dicho fuera poco, y en caso que decidas pasar un tiempo prolongado hospedándote en la ciudad, entonces podrás utilizar todos los servicios de la biblioteca, los cuales, por cierto, no son pocos. Ello es así porque no solo podrás llegarte al Palacio Carrasco a leer todo tipo de obras literarias, sino que podrás retirarlos para disfrutarlos en tu hogar o incluso podrás pedir que te los lleven a tu casa.

En el mismo sentido, y para completar los servicios de la Biblioteca Municipal Benjamin Vicuña, podrás inscribirte en algunos de los cursos que allí se imparten de manera totalmente gratuita. Entre ellos, te toparás con clases de chino mandarín, las cuales se dividen en grupos de adultos y de niños; sesiones de Tai Chi al aire libre; e incluso talleres variados que buscan interiorizar a los alumnos en la rica cultura china.

Como puedes ver, la Biblioteca Municipal Benjamin Vicuña es un lugar único en donde se puede descubrir la historia de Chile de una manera tradicional. Ello es así ya que aquí se conjugan la historia, la literatura y las reminiscencias de tal pasado evidenciadas en la delicada arquitectura del edificio.  Por ello, si quieres que tu viaje de turismo cultural toque todos los destinos de interés, no puedes dejar de pasar por sus instalaciones.

23 may 2012

Ahu Tongariki

La misteriosa Isla de Pascua que se localiza en el Océano Pacífico, atrae a miles de turistas de todo el mundo, quienes durante todo el año llegan a la isla para descubrir asombrosos sitios arqueológicos y conocer su cultura.

La Isla de Pascua se halla a una distancia de 3.700 kilómetros del continente Sudamericano siendo la isla más remota y solitaria del mundo.

Es un Parque Nacional, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco, que ofrece a los visitantes múltiples opciones para pasar una entretenida estadía disfrutando de sus hermosas playas, imponentes volcanes y extensas praderas. También allí se halla una rica diversidad de flora y fauna, enigmáticas cavernas ideales para vivir una inolvidable aventura y los tradicionales moais, testigos de una ancestral sociedad.

Hanga Roa es el centro urbano de la Isla, donde vive la mayoría de la población estable de la región, quienes se dedican principalmente al turismo y la pesca. En el pintoresco pueblo Hanga Roa existe una creciente infraestructura turística que abarca hoteles, restaurantes, bares y discotecas, como así también tiendas, supermercado, galerías de arte, estación de gasolina, dos bancos y un punto de información turística. En su calle principal denominada Policarpo Toro se concentran los locales comerciales donde el turista puede adquirir recuerdos y souvenirs de su visita.

También conocida como Rapa Nui, la isla de Pascua es uno de los principales destinos turísticos de Chile ya que posee grandes atractivos turísticos junto a una enigmática cultura ancestral de la etnia rapanuamosa, cuyos orígenes aún son desconocidos.

El viajero que llega a esta remota isla puede conocer el espíritu de esta cultura, pues permanece sigue vivo en sus habitantes, su lengua, su música, sus bailes, su artesanía y sus comidas. Cada mes de febrero, es posible participar de una fiesta denominada Tapati donde las tradiciones de los rapanui se manifiestan de la misma manera como lo hacían sus ancestros. Durante la celebración los habitantes de la isla se pintan el cuerpo, cantan, bailan y eligen a su reina mostrando a los turistas sus tradiciones.

Las enormes estatuas conocidas como Moais representan el principal atractivo de la Isla de Pascua. Estas emblemáticas estatuas talladas en piedra tienen una larga e interesante historia que vale la pena conocer, ya que han sido los habitantes de Rapa Nui quienes construyeron centros ceremoniales con plataformas de piedra, conocidos como Ahu. Sobre ellos eran instalados los moais, respetando la misma ubicación de espaldas al mar y mirando hacia la aldea, pues las impactantes figuran representaban a los ancestros que velaban por sus habitantes.

La mayor plataforma  ceremonial es el Ahu Tongariki, que está ubicado en cercanías del  volcán Ranu Raraku. En sus 200 metros de largo tiene 15 moais, todos con rasgos diferentes.

En el año 1960, el Ahu más grande de la Isla fue devastado por un maremoto, que provocó daños a la estructura y esparció los moais varios cientos de metros. Es por eso que debió ser restaurado en un proceso que se llevó adelante en los años '90 con el apoyo de Japón.

14 may 2012

InterContinental Santiago Hotel

Santiago de Chile es un moderno centro de negocios y turístico, que cada vez ve en aumento el número de turistas y viajeros que visitan sus tierras.

La ciudad ofrece una vasta oferta hotelera de distintos niveles y para todos los gustos. Uno de los más recomendados por su elegancia, ubicación e infraestructura es el Intercontinental Santiago Hotel.
El Intercontinental Santiago Hotel posee una increíble belleza y una gran atención por parte de los empleados que logra que cada huésped se sienta como en su casa. Es uno de los hoteles de la ciudad más distinguidos: su frente imponente y elegante ya sugiere que en sus instalaciones también se encontrará un servicio de calidad y excelencia.

Por su ubicación también se encuentra entre los más exclusivos ya que está situado en el corazón de las principales actividades de la ciudad. Centros financieros, comerciales, turísticos y culturales lo rodean, e invitan al viajero a dar un paseo sin necesidad de usar el vehiculo.

Este hotel de lujo cuenta con 377 habitaciones de grandes dimensiones y diseñadas con un estilo elegante e ideales para el descanso del viajero. Podrá elegir de distinto tipo: estándar,  deluxe, suite Villarrica y suite presidencial. En todas ellas se observa un diseño sofisticado y moderno, con amoblamientos y detalles de primer nivel. Poseen múltiples amenidades que harán que cada estadía sea placentera. Usted podrá disponer de televisión por cable, aire acondicionado, calefacción, minibar, cajas de seguridad, reproductor de CD, estereo, escritorio con lámpara, minibar, servicio de bebidas gratuitas, mozos, entre otros. En las habitaciones deluxe y las suites podrá encontrar además un jacuzzi.

La suite presidencial es ampliamente recomendada para aquellos que deben realizar negocios o atender a asuntos laborales, ya que consta de  4 ambientes, uno de ellos con sala de directorio. Aquí también encontrará sauna y jacuzzi.

El servicio de habitación se encuentra su disposición las 24 horas. El servicio de limpieza es realizado a diario, con un total cuidado de sus pertenencias.

Los servicios del hotel son variados y buscan ofrecer una atención integral al huésped. Entre ellos encontrará servicio de lavandería y limpieza en seco, servicio de fax y fotocopiadora, alquiler de coches, consejería, cambio de moneda extranjera, conexión a Internet, guardia de equipaje, recepción abierta las 24 horas, asistencia turística, asistencia médica, servicio de seguridad, entre otros. El cliente  quedará más que conforme y sólo deberá dedicarse al descanso.

Las instalaciones del hotel son variadas y destinadas a satisfacer distintos deseos y necesidades del huésped. Encontrará un gimnasio completamente equipado con aparatos de última tecnología, para focalizarse en distintas partes del cuerpo, y no descuidar su salud en vacaciones. También hay un área de spinning y vestuarios. Contará con la presencia de profesionales que podrán solucionar cualquier duda, y que lo atenderán en caso de ser necesario.

Aquí también hay un centro de salud, en donde podrá solicitar masajes y tratamientos de diferente tipo.
Para continuar con el relax, usted encontrará dos piscinas: una en el piso 19 de la Deluxe Tower, que le ofrece una increíble vista de la ciudad, y otra en el segundo piso de la Club Tower.

Hay un Business center para que aquellos que deban ocuparse de asuntos de trabajo lo puedan hacer en un ambiente cómodo. Está equipado con computadoras, conexión a Internet de alta velocidad, impresora, fax y fotocopiadora. También puede contratar el servicio de secretaria, o si lo necesita, se pueden alquilar celulares.

También dispone de salones para realizar eventos de cualquier tipo: familiares o empresariales.
No puede irse de Santiago de Chile sin llevarse consigo algún recuerdo o regalos para los suyos. Por eso, encontrará un gift shop, en donde podrá adquirir joyas de Lapislázuli y otras piedras semi preciosas. Todos los productos son exclusivos y de gran calidad.

También encontrará múltiples y exquisitas variedades en servicios de gastronomía. El hotel pone a su disposición 4 restaurantes, donde los colores, sabores y texturas se funden para dar resultado a sabores exclusivos. En el 2920 Grill, encontrará platos con carnes, pescados y mariscos grillados. Los mismos podrán ser acompañados por vinos de las mejores bodegas.

Para aquellos que disfrutan de la comida italiana, encontrará el restaurante nuestro Pasta e Basta. Además, para los amantes de los sabores japoneses, se encuentra el restaurante Temple.

También encontrará un ambiente más informal en la cafetería o bar del hotel. En la Cafetería La Terraza, podrá disfrutar de variedades de infusión o sándwiches tostadas y tartas. Excelentes opciones para disfrutar en la tarde.

En el Bar Benatino, podrá disfrutar de deliciosos tragos mientras es acompañado de  música en vivo.
En el Lobby Café, podrá disfrutar de la lectura de un periódico mientras toma un café. Aquí también hay variedades de infusiones, de los sabores más delicados.

El servicio de cuarto le ofrece la posibilidad de solicitar cualquier menú en su habitación si desea disfrutarlo en un ambiente más íntimo y de tranquilidad.

Este hotel es una excelente opción, que combina calidad, lujo y amabilidad. 

1 may 2012

Hotel El Escorial

Viña del Mar es una de las principales atracciones de todo Chile. Su fama no es nueva sino que desde hace tiempo se ha posicionado como uno de los destinos turísticos más elegidos de todo el continente americano.

Es muy probable que fuera del territorio del país esta ciudad haya ganado renombre gracias al Festival Internacional de la Canción en el que participan muchos artistas de todas partes del mundo que compiten por el máximo galardón y también por los plausos de un público que se conoce en todas partes como uno de los más exigentes.

Pero además de este festival que tiene lugar en el anfiteatro al aire libre en la famosa Quinta Vergara, Viña del Mar es una ciudad que se vale de otras de sus múltiples atracciones para llamar la atención de los viajeros de todas partes.

Su fama ha hecho también que su fisonomía cambie con el correr de los años convirtiéndose en uno de los lugares de América del Sur con mejor infraestructura hotelera.

Prueba de ellos es la cantidad de hoteles de Viña del Mar entre los que los viajeros pueden elegir cuando llegan a  la ciudad para pasar sus días de manera tranquila y obtener el reposo necesario para emprender luego la tarea de descubrimiento de cada sitio y cada rincón de esta comuna de la Quinta Región.

Entre los numerosos hoteles de Viña del Mar podemos encontrar al Hotel El Escorial, ubicado en el número 535 de la calle 4 Norte. Este hotel cuenta con todos los servicios necesarios para pasar unas vacaciones más que agradables, con una atención personalizada y un entorno visual muy atractivo.

Al llegar a el podemos optar por alguno de los tipos de habitaciones como por ejemplo las singles, dobles, matrimoniales, triples y cuádruples. En la habitación single encontramos una cama matrimonial, baño privado y televisión por cable; además podemos contar con los servicios de Internet WiFi y de servicio a la habitación durantes las 24 horas más el desayuno al despertar.

La habitación doble posee los mismos servicios que ya relatamos pero con dos camas en el caso de que vayamos acompañados por algún amigo o miembro de la familia. Para aquellos que deseen reservar la habitación triple se puede optar entre una cama matrimonial y una single o tres camas singles. Mientas que las habitaciones cuádruples cuentan con una cama matrimonial con dos singles o cuatros camas singles. Cabe destacar que cualquiera de estas opciones cuenta con los servicios que tiene la habitación single.

Entre los servicios que brinda el hotel se encuentra el exquisito desayuno continental en el que los huéspedes pueden disfrutar de un riquísimo y fuerte café para llenarlos de energía más toda la frescura de jugos naturales recién exprimidos, frutas de estación, yogurt y dulces.

Además del desayuno también podemos disfrutar del servicio de Internet WiFi en todos los espacios comunes, del servicio de lavandería y estacionamiento, todos servicios para que le huésped encuentre en todas estas facilidades formas de estar más cómodo y sin preocupaciones.

Hotel 3 Poniente

Viña del Mar es, sin lugar a dudas, la ciudad más famosa de todo Chile. Ubicada en la Región de Valparaíso, desde hace tiempo es la elegida por miles de familias de otras partes del país siendo uno de los principales centros de interés del turismo nacional pero también uno de los destinos selectos del turismo internacional que considera a la ciudad uno de los lugares más atractivos de toda América del Sur.

Acorde al crecimiento de este centro de circulación turística, Viña del Mar ha creado una gran infraestructura hotelera capaz de albergar a contingentes enteros de turistas en diferentes centros de hospedaje que van desde hostales hasta cabañas, pasando por los tradicionales hoteles. Cada uno de ellos ofrece la garantía de un servicio especializado y profesional, con atención personalizada. Pero difieren en cuanto a lo que un turista puede buscar en ellos, estando algunos más centrados en la relajación, otros en el entretenimiento y otros en el descanso.

Entre los distintos tipos de alojamiento que se pueden encontrar en la ciudad están los hoteles de lujo en Viña del Mar como por ejemplo el Hotel 3 Poniente, con una construcción moderna y a la vez agradable que invita al huésped a disfrutar de cada uno de sus servicios.

Entre estos servicios del Hotel 3 Poniente podemos nombrar los de Internet, lavado y planchado, estacionamiento, televisión por cable, fribogar y caja de seguridad.

Los espacios comunes del hotel se destacan por la combinación armoniosa de distintos elementos como suele pasar en distintos hoteles de lujo en Viña del Mar. Los espacios comunes del Hotel 3 Poniente combinan de modo equilibrado y atractivo la madera y los cristales, dando una sensación visual de tranquilidad como por ejemplo la que se puede observar en la cafetería, donde los huéspedes del hotel pueden disfrutar de diversos cafés y bebidas.

Una de las virtudes del hotel es su ubicación privilegiada, ya que se encuentra a poca distancia del Casino de Viña del Mar y de otros centros de entretenimiento que el turista sabrá aprovechar y de paso conocer un poco más a fondo la ciudad.

Una vez instalados en la habitación que elegimos y de la primera noche de descanso en el Hotel 3 Poniente, podemos disfrutar de un exquisito desayuno al despertarnos y luego empezar, con toda la energía necesaria, a descubrir cada uno de los rincones que la comuna  viñamarina tiene para mostrarnos desde sus hermosas y tranquilas playas donde toda la familia puede disfrutar de la jornada hasta los lugares emblemáticos de la cultura y la historia de Viña del Mar como por ejemplo la Quinta Vergara y otros espacios verdes de inigualable belleza.

Cada rincón de Viña tiene un historia para contarnos, desde sus históricos castillos fundados en siglos pasados hasta los barrios en los que las casonas de antiguas familias se erigieron y se conservan como muestra del paso del tiempo y de la formación misma de una ciudad cuya belleza, como su cultura, se comparten con el resto del mundo.