El Aeropuerto Internacional Mataveri (mata - veri, que en lengua nativa significa “ojos bonitos”), se encuentra localizado a cinco kilómetros de Hanga Roa, Isla de Pascua, Chile, siendo considerado como el Aeropuerto más remoto del mundo. Es el único que posee la Isla y se encuentra ubicado a 3759 km del Aeropuerto Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez (Santiago de Chile). El Mataveri cuenta con una pista de 3438 metros (11 281 pies), lo que posibilita el ingreso de aeronaves de gran envergadura.
La terminal Internacional Mataveri es el principal punto de ingreso para miles de turistas de todas partes del mundo que año a año arriban a la Isla de Pascua ya sea para ver sus místicos sitios arqueológicos o bien para disfrutar de unas tranquilas vacaciones en un lugar paradisíaco.
Este singular Aeropuerto únicamente posee el servicio brindado por el operador de Aerolíneas LAN, específicamente LAN Chile, y usado como vía de tránsito para los pasajeros que continúan desde o hacia Papeete (Aeropuerto ubicado en Tahití que se encuentra a 4254 km), desde o hacia Santiago de Chile, y desde el 5 de enero del año 2011 se incluyó la nueva ruta desde o hacia Lima, Perú.
En el año 1965 comenzó a construirse el Aeropuerto de la Isla, por la empresa constructora Longhi, quienes transportaron por mar un sinnúmero de personal, maquinarias, tiendas, hospital de campaña, materiales y todos los elementos necesarios para la construcción del mismo. Una vez concluidas las obras del mismo, se lo utilizó únicamente en pequeñas operaciones de aerolíneas para reducidos contingentes de turistas. Cabe destacar que en el Aeropuerto Mataveri funcionaba en aquel entonces una estación de rastreo de la NASA, la que dejó de operar en el año 1975. En 1986 el embajador de Estados Unidos en Chile Harry Barnes, realizo intermediaciones para utilizar el Aeropuerto como pista alternativa de aterrizaje de emergencia de los transbordadores espaciales, ello debido a la ubicación estratégica y el escaso tráfico aéreo. Esta iniciativa del embajador Barnes benefició al Aeropuerto ya que la pista fue reacondicionada, reparada y ampliada a su actual longitud, lo cual permitió que llegaran a la Isla aeronaves de mayor envergadura, factor clave para el incremento del turismo. Posteriormente durante el año 1998, la Fuerza Aérea de Chile realizó exitosamente la misión “Manu Tara I” que consistió en que aviones caza de la institución sobrevolaron los cielos de la Isla en un trayecto directo desde el continente, siendo reabastecidos en el aire por el avión tanquero Boeing 707.
En la actualidad hay planes para ejecutar una conservación mayor del Aeropuerto que contempla una importante inversión en la pista. A futuro, se examina la posibilidad de realizar mejoras del mismo en forma integral, incluyendo entre los principales proyectos la realización de un nuevo edificio terminal de pasajeros como otras instalaciones de relevancia, y una renovación de la infraestructura horizontal y demás instalaciones de apoyo, para lo cual ya se cuenta con el diseño en diferentes niveles de desarrollo según las temáticas. Todas estas obras serán realizadas conforme el estilo, cultura, e identidad de la Isla.
El Aeropuerto posee un exclusivo Bar – Restaurant donde usted pobra degustar de los más exquisitos platos típicos de la Isla, o bien, si así lo prefiere, opciones gastronómicas más simples. Una gran cantidad de gift shops donde encontrará una amplia variedad de presentes para sus seres queridos. Aquí usted podrá adquirir artesanías, souvenirs, artículos libre de impuestos (Duty Free), etc. y un área de custodia de equipaje, donde varios hoteles y hospederías de la isla tienen quioscos. También ofrece baños, cajeros automáticos, teléfonos públicos, estaciones de internet, guardería de equipaje, y otros servicios útiles como mostrador de informes y atención al turismo.
Si bien el Aeropuerto de Isla de Pascua no cuenta con un hotel propio en su complejo, éste posee una amplia gama de mostradores pertenecientes a los distintos hoteles y posadas de la Isla, en los cuales usted podrá obtener toda la información necesaria, y a su vez podrá hacer sus reservas sin más contratiempos.
Para su traslado y comodidad Taxis y shuttles comunican el Aeropuerto con el área urbana. Se debe tener en cuenta que no existen paradas de taxis a la salida de la terminal, no obstante ello usted puede contratar este servicio a través teléfonos públicos que se encuentran a su disposición en el Aeropuerto. Si usted prefiere, puede contar con servicio de alquiler de autos y motocicletas de las más prestigiosas y reconocidas compañías (Hertz, Autoeurope, Record Rent a Car y Sixt). El aeropuerto cuenta con un espacio al aire libre frente al edificio terminal reservado para estacionar, con aproximadamente 50 lugares.
Este Aeropuerto, cuya ubicación permite disfrutar de únicos y maravillosos paisajes al despegar o aterrizar, cuenta con todo lo necesario para hacer placentera su estadía en la Isla desde su llegada hasta su regreso
Cintia
No hay comentarios:
Publicar un comentario